$54.000
3 cuotas sin interés de $18.000
Ver más detalles
Medios de envío
Nuestro local
  • Magia Libros Palermo - Thames 1619, Palermo, Buenos Aires - Te esperamos de Martes a domingos de 13 a 19hs

    Gratis

Descripción

Schnitman Guillermo
EL LIBRO DE LA HUERTA
la marca editora

Páginas: 464
Formato:
Peso: 0.4 kgs.
ISBN: 9789508893840

Estás buscando una manera de cultivar tus propios alimentos de forma sostenible, respetando el medio ambiente y fomentando la salud del suelo? ¡Entonces este libro es para vos! 'El libro de la huerta' es una guía completa que te lleva de la mano a través de los principios y prácticas fundamentales de la agricultura ecológica. Desde la historia de la agricultura orgánica hasta las técnicas más innovadoras de regeneración de suelos, este libro ofrece un enfoque holístico para cultivar alimentos de manera responsable y saludable. Con explicaciones claras y prácticas, estarás listo para poner en marcha tu propia huerta ecológica y disfrutar de cosechas abundantes y nutritivas. Unite a nosotros en este viaje hacia un mundo donde nuestras acciones cuidadosas y conscientes construyen un legado de respeto hacia la Tierra. Los cultivos agroecológicos se expanden y ofrecen cada vez más y mejores alimentos. Esta nueva corriente de transformación socioambiental, rescata muchas de las antiguas experiencias campesinas y las combina con técnicas actuales para producir localmente, en sintonía con la vocación de cada territorio. El libro de la huerta, compilado por Guillermo Schnitman (elviejofarmer), reúne los conocimientos de una docena de colegas expertos en agriculturas alternativas para ofrecernos una manera distinta de leer los mensajes que nos propone la Tierra. Con precisión académica y saberes adquiridos en la práctica, sus capítulos nos enseñan a manejarnos ante cada cultivo, cada clima, cada adversidad, aplicando principios clave de diseño en sistemas biodiversos y resilientes. Nunca hasta ahora se reunieron en un libro tantos conocimientos convergentes, tantos consejos prácticos de producción sustentable. La motivación que inspira a sus autores es reemplazar, antes de que sea demasiado tarde, los modelos actuales de explotación del suelo por otros basados en una ecología integral.